jueves, 15 de agosto de 2013

Distancia Tierra Marte


La luz tardará a su velocidad de 300.000 km por segundo 185,56 segundos en llegar a Marte a la distancia actual

La distancia entre la Tierra y la Luna es de 384.000 km, por lo que la distancia que nos separará este jueves del planeta rojo es de 145 veces superior a la de la luna.

Sin embargo, el Sol esta tres veces más lejos que Marte: 149 millones de km.

Aprovechando esta aproximación, una nave tripulada tardaría 21 meses en llegar al planeta rojo y si las condiciones lo permitieran, hacer el viaje con un tren de alta velocidad (350 km/h) tardaríamos unos 18 añosLa distancia entre la Tierra y Marte depende de las posiciones relativas de estos dos planetas. Marte está más lejos de la Tierra cuando se encuentra en conjunción y más cerca cuando se encuentra en oposición.



Marte en conjunción: cuando desde la Tierra vemos a Marte en el mismo sentido que el Sol.
Marte en oposición: cuando desde la Tierra lo vemos en sentido opuesto al que vemos al Sol (un planeta en oposición es visible durante toda la noche).








Marte en oposición: Como es natural, los lanzamientos de sondas espaciales se preparan aprovechando las oposiciones de Marte para que la distancia a recorrer sea menor. Marte entra en oposición con la Tierra una vez cada 1,88 años. Como la órbita de Marte es muy elípticay la de la Tierra prácticamente circular, la distancia entre estas dos órbitas varía. Si la oposición ocurre en el afelio la distancia Tierra-Marte en el momento de la oposición es de 102 millones de kilómetros, si la oposición ocurre en el perihelio la distancia Tierra-Marte en el momento de la oposición es de 59 millones de kilómetros.
(*) En el afelio Marte se encuentra a 249,1 millones de km del Sol.
En el perihelio Marte se encuentra a 206,7 millones de km del Sol.
Afelio: punto de la órbita más alejado del Sol.
Perihelio: punto de la órbita más próximo al Sol.
De todas las oposiciones, las perihélicas son las más favorables, aunque sólo ocurren una vez cada 15 años. En la práctica, existen otras consideraciones que hacen que los lanzamientos no siempre coincidan con las oposiciones.
En la imagen vemos las oposiciones de Marte de los años 2001 y 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario